Tics

Lo más visible y característico del Tourette.

"Mira que cosas más raras hace ese chico..." "Seguro que es un bicho raro". Los afectados que lean esto habrán escuchado de todo durante su vida, pero bueno, yo lo veo como un peaje a pagar por ser diferente. Un peaje que nos lo cobra la gente que desconoce el problema y que por supuesto no sabe el daño que puede hacer en la mente de un chaval de 8 ó 10 años. Como siempre los más crueles son los chavales de tu misma edad, que ven al diferente y lo atacan. Yo personalmente tuve algunos problemas serios con este tema pero a medida que te vas haciendo mayor vas dejando a un lado el problema y lo normalizas. Es cierto que, por lo menos a mí me pasa, te condiciona mucho el día a día pero lo vas "superando".

En mi caso, tengo tics situacionales, es decir, que solo los hago en situaciones concretas e incomodan bastante. A veces se juntan con Tocs del modo que un tic hay que hacerlo determinadas veces en determinadas situación, pero nunca se mezclan. Un tic para cada situación.

Se podrían escribir miles de folios sobre el tema, pero lo principal que hay que tener en cuenta es que no hay que darle importancia. Del mismo modo que a un pelirrojo no le estamos todo el día recordando su color de pelo, no hace falta estar todo el día destacando los tics de una persona, sobre todo si es un niño pequeño. Hay que normalizarlos y no agobiarse por que desaparezcan porque eso solo empeora las cosas. Como habréis podido observar en gente cercada con el síndrome, los tics rotan y van cambiando y nadie lo controla. Los hay sonoros, motrices... pero aparecen y desaparecen sin saber muy bien el por qué. Yo habré tenido cerca de 20 o 30 tics, pero nunca he convivido con más de dos o tres a la vez. Recuerdo muchos que tuve y ya no tengo y supongo que los que tengo en cualquier momento pueden desaparece y aparecer otros nuevos.

Curiosamente la época de mi vida que más me están afectando los tics es ahora, cercano a los cuarenta. El tema es que los que tengo ahora son muy físicos, de forzar posturas y repetición de movimientos poco recomendables para el cuerpo y me causan dolores, mareos y que me dificultan mucho actividades tan simples como ir a correr. Para rematar, tengo que ir todos los meses al fisioterapeuta para evitar que los problemas vayan a más y acabe con la espalda como una tabla de planchar, que ya me ha pasado alguna vez.

Espero que seáis capaces de normalizar la situación con personas que os rodeen y que estén afectadas, aunque sé que no es cosa fácil.

Como siempre estoy disponible en los comentarios para cualquier duda que os surja o tema sobre el que queráis que escriba en próximas entradas.

Un saludo a todos.


Comentarios

  1. Solo puedo darte las gracias por este blog y pedirte que sigas escribiendo aunque sea de tanto en tanto. No te haces una idea de lo que nos ayudas a los parientes de los que sufren este síndrome e imagino que aquellos que lo padecen también estarás ayudando.


    Gracias por ayudarnos a conocerlo más, gracias por contarnos tu experiencia, tus vivencias y gracias por, en este último post, intentar ayudarnos a "normalizar" este síndrome.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Presentación del blog

Tourette y paternidad

Irritabilidad